Viaja, conoce y disfruta
betsyf - Coclé, tierra de sueños.
 

lunes, 3 de mayo de 2010

COCLE Y SUS LUGARES

 
COCLE:
La Provincia de Coclé esta ubicada en el centro geográfico de la República de Panamá. La capital de la Provincia de Coclé es Penonomé.

Limita al norte con la Provincia de Colón; al Sur con le Provincia de Herrera y el Océano Pacifico; al Este con la Provincia de Panamá y al Oeste con la Provincia de Veraguas.

Se encuentra dividida en seis distritos que son: Aguadulce, Antón, La Pintada, Natá, Olá y Penonomé. La Provincia de Coclé cuenta con 41 corregimientos.

Cuenta con una superficie de 4,927.3 Km2.


Los lugares turísticos que puedes visita en tu estadía en la Provincia de Coclé son:

1. Basílica menor de Santiago Apóstol, ubicada en la ciudad de Natá de Los Caballeros.

2. Parque arqueológico en el Caño.

3. Valle de Antón en donde puede disfrutar de un clima agradable y fresco.

4. Playas hermosas como: Santa Clara, Farallón y Rió Hato, ubicadas en la costa del Pacífico.

5. Las salinas de Aguadulce

6. Museo de Penonomé

7. Balneario Las Mendozas





COCLE COMO LUGAR TURISTICO:
"Cuenta con grandes atractivos naturales y turísticos"
Su ciudad principal Penonomé, donde puedes visitar diferentes puntos de interés como La Pintada, famoso lugar donde encontrarás los vistosos “Sombreros Pintados”, parte del atuendo típico, museos arqueológicos de Sitio Conte y El Caño en donde puedes observar herramientas del período precolombino.
Otro lugar para visitar en Coclé, es la región de Natá de los Caballeros, donde se encuentra una de las iglesias católicas más antigua del Hemisferio Occidental.

Un lugar escondido entre las verdes montañas es El Valle de Antón, tesoro eco turístico de Panamá. La población se ubica en el cráter de un extinto volcán entre fértiles tierras ideales para flores y vegetales, con un clima templado durante todo el año, a tan sólo 2 horas de la ciudad de Panamá. En éste paraíso puedes encontrar un espectacular atractivo que es el Chorro El Macho, una de las cascadas más grandes del área
.


EL VALLE DE ANTON

Se encuentra situado en la provincia de Coclé a unos 125 Km., de la ciudad de Panamá, es un lugar para la aventura ecológica o simplemente un descanso, rodeado de la naturaleza, a lo alto de la montaña donde podrás conocer la tan llamada India Dormida, el famoso Gaital y el Cerro Iguana.

Además existen muchos lugares los cuales puedes visitar como el Zoológico El Níspero donde puedes observar más de 100 especies de animales y más de 180 tipos de plantas y árboles.

Otro lugar que puedes visitar es el Mercado Artesanal donde encuentras de todo tipo de artesanías a módicos precios.

El Museo del Valle de Antón situado al lado de la Iglesia Católica, nos cuenta de manera cronológica como nació este hermoso lugar desde sus antepasados hasta la actualidad.

La India Dormida, una de las leyendas más antiguas de Panamá, es una montaña que se sitúa al oeste con forma de una india, tendrás que
llegar hasta este hermoso lugar para conocer su historia y el porqué de su nombre.



Chorro el Macho

Rodeado de una exuberante selva tropical húmeda, refugio de muchos animales, y con un mirador donde puedes observar la espectacular caída de 35 metros de altura del chorro.


Chorro Las Mozas


Llamado así por la leyenda de las tres hermanas que se fueron a bañar al río un viernes santo y quedaron las tres petrificadas para siempre en rocas.

Pozos de Aguas Termales

Estas son el producto de las Calderas del Valle de Antón y se les atribuyen propiedades curativas para la artritis y enfermedades cutáneas.
Es un parque rodeado de árboles, hermosos jardines y una acogedora zona de descanso.



Cañón de La Angostura

Esta ubicado a pocos minutos de la ciudad de Penonomé, este sitio se formó como consecuencia de las erupciones volcánicas del Cerro Guacamaya, forman una pared colosal de inmensas rocas y placas de piedras.



Santa Clara

Es una de las playas más concurridas por los panameños, ya que cuenta con restaurantes, lugares de hospedaje y lugares donde pasar el día en la playa.



El Caño de Coclé

Constituye un importante legado de la cultura indígena que pobló la zona.
Puedes visitarlo ya que esta abierto al público de martes a sábado para todo público y conocerás este importante patrimonio de nuestros antepasados
.


 
¡Hoy había/n 4 visitantes (13 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis